

>
Muro azul
Como un elemento independiente, va cumpliendo diferentes funciones según el momento de su "recorrido". Una de ellas, la de filtro visual, determinó que su altura sea definida en situ. Permitir la vista de arboles y cielo, sin visuales a techos de casas o vecinos, era su objetivo, creciendo así hasta su encuentro con el volumen principal, tanto por solicitud del entorno como de proyecto interno.
Quedando formado un patio privado para uso del dormitorio y baño, separado de estos por aberturas móviles, se logra, en determinados momentos, formar un gran espacio único.
Al "entrar", arma el baño, lo contiene, se transfoma en tabique divisorio.
A nivel de diseño, cada vez que se encuentra con algún elemento material, se genera una articulación (vidrio, buñas..) para su correcta lectura plástica.